Una buena relación padre-hijo no solo se construye compartiendo las cosas hermosas, es importante crear lazos confiándonos lo bueno y lo malo que nos ocurre,...saber que si nos caemos tendremos quien nos ayude a ponernos de pié nos da la confianza de estar construyendo sobre suelo firme...y no sobre la ilusión de que existe amor solo cuando todo está bien...
…Me encantaría que todo el mundo se diera cuenta lo grande que es Dios Padre…sin embargo, no entiendo, no logro entender como se buscan tantas excusas para evitar tener una relación padre-hijo con nuestro creador….Pienso que en parte se debe a que existe falta de confianza, o más bien nos da miedo poner a prueba la fe…se nos ha dicho que es un pecado poner a prueba a Dios,...¿que hijo no pone a prueba a su padre?...¿a caso nos disgustamos con nuestros niños cuando sucede esto?...Hablo de niños porque solo el que se dirija al altísimo de esa forma (como un niño) podrá entrar al reino de los cielos,…según mi forma de pensar ese reino no habla solo de un lugar en el más allá (después de nuestra muerte), sino a vivir confiando y manteniendo una estrecha relación con Papá…Jesús, aquí en la tierra ya vivía en el reino de los cielos…
La religiosidad popular por otra parte, ha cooperado grandemente a esta falta de relación íntima con Dios…hay una gran fe en la mediación de los santos y ni hablar de las animitas…nos sentimos poco dignos de ser escuchados por el Padre Dios…¿Qué sentiríamos nosotros si nuestros hijos confiaran más en otros adultos, por muy buenos que ellos fueran, y no se atrevieran a dirigirse con toda soltura y confianza a nosotros?....por otro lado…¿Qué santo a llegado a ser tal, utilizando su red de contactos en el cielo para ser visto con buenos ojos por Dios?....El factor común entre todos ellos (según pienso), es haber utilizado la puerta angosta…o sea estrechando relaciones con el jefe máximo.
Los santos son referentes de la iglesia….”no constituyen un camino” ni un atajo a los favores celestiales….pienso que para Dios debe ser doloroso ver como sus hijos recurren a otros, habiéndoles ofrecido comunicación directa,….es más…El mismo Jesús nos repite una y otra vez en el evangelio, que solo El es el camino…….y recordemos que el es Dios…
Hasta antes de Jesucristo, no existía forma de agradar a Dios…no existía camino…….todos pecábamos, ya que nadie fue capaz de cumplir los mandamientos (camino a construir que nos ofrecía el antiguo pacto) a cabalidad, y como sucede con las leyes, basta dejar de cumplir uno sola de las observancias para ser considerado no libre de delito…Jesús sí cumplió y con esto… construyó el único camino o puente hasta el reino de los cielos…este sendero “espiritual” se hace transitable solo por la fe…El dice “Yo soy el Camino”…o sea, quién crea en Jesucristo, podrá por medio de la oración, estar en diálogo directo con el Padre….
Entonces la gente como queriendo dar un rodeo, dice: “soy un pecador” y Dios no escucha a los pecadores así que es preferible que alguien con más llegada hable por mí…yo les pregunto: ¿Qué dirían a su hijo si actuara así?....¿es eso lo que un padre quiere?....Un padre sabe que su hijo está expuesto a cometer errores, y sabe muy bien si puede o no dar más de lo que está dando….sabe cuando corregir….acariciar…jugar…y algunas veces castigar…siempre con mucho amor, en vista a prepararlo para un futuro mejor……..Sin embargo todo esto solo tiene buen resultado cuando el hijo admira y confía en el padre…El hijo que se comunica de buena forma con su papá, en general no debería temer enfrentarlo y contarle todo lo que le está sucediendo… sabe que no lo dejará de amar por muy grave que sea la falta, …en este caso ¿le dirías a tu hijo >en esta casa no se cuentan confidencias de ese tipo?????????...al contrario…cuéntame todo, todo…confía en mi.
Buenos o malos, y no importando todo lo imperfectos que seamos, debemos, en este reino, hablar directamente con el Padre,…no hacerlo es despreciar toda la obra de nuestro hermano Jesucristo…….Mirado de otra forma>…Jesús siendo el “camino” está entre el Padre y nosotros, por eso nadie va al padre si no es por el Hijo….Dios nos ve a través de su hijo Jesús (El está en medio), por lo tanto nos ve Santos…pero (repito) solo a través de ese único camino…….Por eso creer en la persona correcta es el camino a la salvación….El es la puerta y está ahí haciendo las veces de filtro donde sigue cargando con amor infinito toda nuestra suciedad (pecados)…nos dice eso si que quien crea en Él, guardará sus mandamientos, o sea que en nuestra vida deberá primar el amor por Dios y luego por nuestros hermanos…
Si analizamos el padre nuestro, nos daremos cuenta que Jesús pide como “un niño”… que confía….y sabe alegrar a su padre………..
-Oye papá tu que eres lo mas grande, que todo lo sabes y eres el mejor…..me encanta que seas mi papá (venga a nosotros tu reino)…yo se que siempre tienes la razón (hágase tu voluntad)…aquí y en todas partes lo que tu dices es cierto….(luego el niño comienza poco a poco a pedir)…dame hoy lo que te estoy pidiendo….perdóname si me he portado mal…así como yo perdoné a mi hermana cuando me pegó o no me hizo caso,….oye papá yo se que debo aprender y que lo que tu me enseñas es por mi bien, para que aprenda y no sufra las consecuencias de mis malos actos en el futuro (no nos dejes caer en tentación y líbranos del mal)…te prometo que seré mejor….(amén o así será)….No siempre un niño se porta mejor, sin embargo pone todo su empeño aunque sea mientras dura el entusiasmo….si miente para conseguir algo, o realmente no intenta cumplir lo prometido, simplemente el Padre le hará notar su falta de compromiso, sin embargo nunca jamás lo desatenderá o lo dejará de amar…Un niño cuando pide, pide lo que desea, no importando que tan grande o costoso sea,…porque está seguro que su padre todo lo puede…así nos enseña a pedir Jesús…tu cuando pidas, piensa que lo que estas pidiendo ya lo tienes y así será…
Los niños que conocen a su padre, saben como pedir….lo adulan primeramente…papito, papito tu que eres bueno y le insisten incluso hasta agotarlo…el padre por otro lado, sabe que terminará cediendo a la petición de su hijo, siempre y cuando que lo que quiera no sea inadecuado….Si el padre se demora en otorgar, ¿Qué hace el hijo?...intenta hacer un pacto de comportamiento futuro…como hacer la cama, las tareas a tiempo, portarse bien, (ojala un pacto de amor) etc…..que el hijo le ofrezca darse una vuelta a la manzana, o caminar de rodillas tantos metros, vestirse siempre igual, recitarle una y otra vez la misma poesía o hacerse daño…¿creen que sería visto con buenos ojos por el padre?, …..por otro lado nosotros como papá, cederemos si se ve realmente entusiasmado, le sirve para su desarrollo o en el caso de los regalones, simplemente por que a veces es rico darles en el gusto………
¿Saben de algún niño que tenga buena relación con su padre y que no le cuente a nadie sobre los regalos que él le hace?.....en esto también debemos ser como tales….ojala que todos mis amigos sepan lo fantástico que es mi papá…
Todo hijo que se porta mal esquiva la presencia de su padre (es lo que consigue el pecado en nosotros),….sin embargo el padre lo único que quiere es volver a ver a su hijo contento…así que al primer signo de querer hablar, respira aliviado y ya nada le importa su mal comportamiento pasado….borrón y cuenta nueva…tenemos un padre que también sabe cuando sus hijos son honestos al arrepentirse….
Visto de esta forma todo calza……..Como padre, daría la vida por cada uno de mis hijos,…no dudaría en interponerme entre ellos y una bala de cañón que pudiera dañarlos,…estaría feliz, si pudieran captar todo lo que les amo y me encantaría llenarlos de regalos y cosas buenas…todo depende por cierto y para ser honesto, de qué tanto me los sepan agradecer,…a mí y no al vecino de abajo…Si mi hijo no se atreviera a hablarme, y me está pidiendo por medio de otra persona claro está que le mandaría lo básico o urgente que necesita …pero me quedaría con un dolor intenso en el alma por no contar con su confianza…
Por supuesto existen muchas cosas que no las mandaríamos con nadie a nuestro hijo y son solo entregables en persona y como premio (en su mayoría) a la buena relación Padre-Hijo……a esas debemos aspirar….(regalos y frutos del Espíritu)…
…Me encantaría que todo el mundo se diera cuenta lo grande que es Dios Padre…sin embargo, no entiendo, no logro entender como se buscan tantas excusas para evitar tener una relación padre-hijo con nuestro creador….Pienso que en parte se debe a que existe falta de confianza, o más bien nos da miedo poner a prueba la fe…se nos ha dicho que es un pecado poner a prueba a Dios,...¿que hijo no pone a prueba a su padre?...¿a caso nos disgustamos con nuestros niños cuando sucede esto?...Hablo de niños porque solo el que se dirija al altísimo de esa forma (como un niño) podrá entrar al reino de los cielos,…según mi forma de pensar ese reino no habla solo de un lugar en el más allá (después de nuestra muerte), sino a vivir confiando y manteniendo una estrecha relación con Papá…Jesús, aquí en la tierra ya vivía en el reino de los cielos…
La religiosidad popular por otra parte, ha cooperado grandemente a esta falta de relación íntima con Dios…hay una gran fe en la mediación de los santos y ni hablar de las animitas…nos sentimos poco dignos de ser escuchados por el Padre Dios…¿Qué sentiríamos nosotros si nuestros hijos confiaran más en otros adultos, por muy buenos que ellos fueran, y no se atrevieran a dirigirse con toda soltura y confianza a nosotros?....por otro lado…¿Qué santo a llegado a ser tal, utilizando su red de contactos en el cielo para ser visto con buenos ojos por Dios?....El factor común entre todos ellos (según pienso), es haber utilizado la puerta angosta…o sea estrechando relaciones con el jefe máximo.
Los santos son referentes de la iglesia….”no constituyen un camino” ni un atajo a los favores celestiales….pienso que para Dios debe ser doloroso ver como sus hijos recurren a otros, habiéndoles ofrecido comunicación directa,….es más…El mismo Jesús nos repite una y otra vez en el evangelio, que solo El es el camino…….y recordemos que el es Dios…
Hasta antes de Jesucristo, no existía forma de agradar a Dios…no existía camino…….todos pecábamos, ya que nadie fue capaz de cumplir los mandamientos (camino a construir que nos ofrecía el antiguo pacto) a cabalidad, y como sucede con las leyes, basta dejar de cumplir uno sola de las observancias para ser considerado no libre de delito…Jesús sí cumplió y con esto… construyó el único camino o puente hasta el reino de los cielos…este sendero “espiritual” se hace transitable solo por la fe…El dice “Yo soy el Camino”…o sea, quién crea en Jesucristo, podrá por medio de la oración, estar en diálogo directo con el Padre….
Entonces la gente como queriendo dar un rodeo, dice: “soy un pecador” y Dios no escucha a los pecadores así que es preferible que alguien con más llegada hable por mí…yo les pregunto: ¿Qué dirían a su hijo si actuara así?....¿es eso lo que un padre quiere?....Un padre sabe que su hijo está expuesto a cometer errores, y sabe muy bien si puede o no dar más de lo que está dando….sabe cuando corregir….acariciar…jugar…y algunas veces castigar…siempre con mucho amor, en vista a prepararlo para un futuro mejor……..Sin embargo todo esto solo tiene buen resultado cuando el hijo admira y confía en el padre…El hijo que se comunica de buena forma con su papá, en general no debería temer enfrentarlo y contarle todo lo que le está sucediendo… sabe que no lo dejará de amar por muy grave que sea la falta, …en este caso ¿le dirías a tu hijo >en esta casa no se cuentan confidencias de ese tipo?????????...al contrario…cuéntame todo, todo…confía en mi.
Buenos o malos, y no importando todo lo imperfectos que seamos, debemos, en este reino, hablar directamente con el Padre,…no hacerlo es despreciar toda la obra de nuestro hermano Jesucristo…….Mirado de otra forma>…Jesús siendo el “camino” está entre el Padre y nosotros, por eso nadie va al padre si no es por el Hijo….Dios nos ve a través de su hijo Jesús (El está en medio), por lo tanto nos ve Santos…pero (repito) solo a través de ese único camino…….Por eso creer en la persona correcta es el camino a la salvación….El es la puerta y está ahí haciendo las veces de filtro donde sigue cargando con amor infinito toda nuestra suciedad (pecados)…nos dice eso si que quien crea en Él, guardará sus mandamientos, o sea que en nuestra vida deberá primar el amor por Dios y luego por nuestros hermanos…
Si analizamos el padre nuestro, nos daremos cuenta que Jesús pide como “un niño”… que confía….y sabe alegrar a su padre………..
-Oye papá tu que eres lo mas grande, que todo lo sabes y eres el mejor…..me encanta que seas mi papá (venga a nosotros tu reino)…yo se que siempre tienes la razón (hágase tu voluntad)…aquí y en todas partes lo que tu dices es cierto….(luego el niño comienza poco a poco a pedir)…dame hoy lo que te estoy pidiendo….perdóname si me he portado mal…así como yo perdoné a mi hermana cuando me pegó o no me hizo caso,….oye papá yo se que debo aprender y que lo que tu me enseñas es por mi bien, para que aprenda y no sufra las consecuencias de mis malos actos en el futuro (no nos dejes caer en tentación y líbranos del mal)…te prometo que seré mejor….(amén o así será)….No siempre un niño se porta mejor, sin embargo pone todo su empeño aunque sea mientras dura el entusiasmo….si miente para conseguir algo, o realmente no intenta cumplir lo prometido, simplemente el Padre le hará notar su falta de compromiso, sin embargo nunca jamás lo desatenderá o lo dejará de amar…Un niño cuando pide, pide lo que desea, no importando que tan grande o costoso sea,…porque está seguro que su padre todo lo puede…así nos enseña a pedir Jesús…tu cuando pidas, piensa que lo que estas pidiendo ya lo tienes y así será…
Los niños que conocen a su padre, saben como pedir….lo adulan primeramente…papito, papito tu que eres bueno y le insisten incluso hasta agotarlo…el padre por otro lado, sabe que terminará cediendo a la petición de su hijo, siempre y cuando que lo que quiera no sea inadecuado….Si el padre se demora en otorgar, ¿Qué hace el hijo?...intenta hacer un pacto de comportamiento futuro…como hacer la cama, las tareas a tiempo, portarse bien, (ojala un pacto de amor) etc…..que el hijo le ofrezca darse una vuelta a la manzana, o caminar de rodillas tantos metros, vestirse siempre igual, recitarle una y otra vez la misma poesía o hacerse daño…¿creen que sería visto con buenos ojos por el padre?, …..por otro lado nosotros como papá, cederemos si se ve realmente entusiasmado, le sirve para su desarrollo o en el caso de los regalones, simplemente por que a veces es rico darles en el gusto………
¿Saben de algún niño que tenga buena relación con su padre y que no le cuente a nadie sobre los regalos que él le hace?.....en esto también debemos ser como tales….ojala que todos mis amigos sepan lo fantástico que es mi papá…
Todo hijo que se porta mal esquiva la presencia de su padre (es lo que consigue el pecado en nosotros),….sin embargo el padre lo único que quiere es volver a ver a su hijo contento…así que al primer signo de querer hablar, respira aliviado y ya nada le importa su mal comportamiento pasado….borrón y cuenta nueva…tenemos un padre que también sabe cuando sus hijos son honestos al arrepentirse….
Visto de esta forma todo calza……..Como padre, daría la vida por cada uno de mis hijos,…no dudaría en interponerme entre ellos y una bala de cañón que pudiera dañarlos,…estaría feliz, si pudieran captar todo lo que les amo y me encantaría llenarlos de regalos y cosas buenas…todo depende por cierto y para ser honesto, de qué tanto me los sepan agradecer,…a mí y no al vecino de abajo…Si mi hijo no se atreviera a hablarme, y me está pidiendo por medio de otra persona claro está que le mandaría lo básico o urgente que necesita …pero me quedaría con un dolor intenso en el alma por no contar con su confianza…
Por supuesto existen muchas cosas que no las mandaríamos con nadie a nuestro hijo y son solo entregables en persona y como premio (en su mayoría) a la buena relación Padre-Hijo……a esas debemos aspirar….(regalos y frutos del Espíritu)…

No hay comentarios:
Publicar un comentario